El 21 de mayo, Wizards of the Coast lanzó «Ghosts of Saltmarsh», y estoy realmente entusiasmado con una serie de eventos muy afortunados: el más importante de ellos es que mi compañero de habitación estaba disfrutando de unas cortas vacaciones en Nueva York ese día, así que pudo conseguirme un ejemplar de portada alternativa en The Compleat Strategist en Manhattan (¡muchas gracias a ellos por aceptar separar uno para poder comprarlo el mismo dia del lanzamiento!). Una noche sin dormir después, aquí estoy, dándoles mis primeras ideas e impresiones sobre este precioso volumen.
Comenzaremos diciendo que parece que «Tales of the Yawning Portal» comenzó una nueva serie de libros de tapa dura. «Ghosts of Saltmarsh» sigue la misma idea y patrón, y nos trae emocionantes eventos en alta mar en forma de siete aventuras previamente publicadas, rediseñadas para Quinta Edición. Como se indica en su portada, este libro nos invita a explorar las olas en la superficie y las brazas bajo ella en aventuras acuáticas.
El libro está dividido en ocho capítulos y tres apéndices. El primer capítulo presenta al pueblo homónimo de Saltmarsh, que descansa en la costa del Mar Azul. Esto incluye no solo las diversas locaciones del setting, sino también sus facciones y tramas políticas, llenando de vida al pueblo que de forma sencilla puede convertirse en los cuartes del grupo de aventureros para una nueva campaña. También trae encuentros aleatorios e incluso personalización para trasfondos conocidos.
Los siguientes siete capítulos nos ofrecen cada uno una aventura diferente, escalando desde el nivel 1 hasta el 11, abarcando géneros desde el misterio hasta el subterfugio, yendo a través de la exploración clásica y la excavación de mazmorras no-tan-clásica. Dentro de estas páginas hay una trilogía publicada originalmente a principios de los 80, así como originales de la revista Dungeon que datan de la era de Tercera Edición a mediados de la década de 2000. En orden de aparición en el libro, estas aventuras son:
- El secreto siniestro de Saltmarsh (misterio para 1er nivel)
- Peligro en Dunwater (exploración para 3er nivel)
- Operación de salvamento (exploración para 4º nivel)
- Isla de la Abadía (subterfugio para 5º nivel)
- El Enemigo Final (investigación y calabozo para 7º nivel)
- El destino de Tammeraut (clásico «detengamos al malvado» para 9º nivel)
- El chiquero (misterio y calabozo para 11º nivel)
Todas las aventuras se han adaptado a Quinta Edición por supuesto, y todas incluyen todo lo que el DM necesita para ejecutarlas de forma sencilla. Dado su nivel, incluso pueden llevarse fácilmente una tras otra como una campaña completa.
Tres apéndices traen nuevas mecánicas: debo decir que yo en particular me siento muy entusiasmado por construir barcos y hacer que luchen entre sí o contra una nueva criatura acuática. Desde el combate naval y la construcción de barcos hasta los viajes y los peligros en el mar en el primer apendice, los objetos mágicos que aparecen en las aventuras en el segundo y los 57 monstruos y las entradas de PNJs en el tercero, estos contenidos son oro puro en un cofre de tesoro pirata.
Los detalles que noté en esta primera ojeada-lectura nocturna y que de inmediato me encantan son: primero, la cubierta alternativa, por NC Winters, con un sahuagin increíble y un acabado mejorado (se ve mejor y se siente más duradero que el de la cubierta alternativa para el «Xanathar’s Guide to Everything”). En segundo lugar, el descargo de responsabilidad habitual que han tenido hasta ahora todos los libros de tapa dura en Quinta Edición sigue ahí, haciéndome reír. En tercer lugar, los nombres de los artistas en las esquinas de cada página con ilustraciones. No sé ustedes, pero comenzaré a buscar algunos de esos nombres en la web y les proporcionaré los «me gusta» o «seguir» correspondientes, de acuerdo a la red social de que se trate. Cuarto, la cartografía de Dyson Logos, que ya conozco de su super útil blog.
Debo agregar que cada aventura ofrece algunas ideas sobre cómo adaptarlas a diferentes entornos de campaña, y Eberron siempre está incluido. Supongo que esto no es una sorpresa, teniendo en cuenta que el domingo pasado se anunció un nuevo libro de tapa dura para este increíble mundo durante el D&D Live 2019. Igual este tipo de textos siempre son bienvenidos.
¿Estás planeando obtener “Ghosts of Saltmarsh” pronto? Está disponible en todas partes, pero en serio creo que deberias hacer lo posible para adquirir la edición alternativa en tu tienda de juegos mas cercana y asi apoyar su negocio mientras obtienes un diseño realmente hermoso y distintivo. Y mientras estás en eso, tomate una foto y publícala en los comentarios a continuación.