Ladrón que roba a Dragón

el

El 1 de junio, Wizards of the Coast presentó el “Stream of Many Eyes” entre cuyos evetnos estuvo la presentación de «Waterdeep: Dragon Heist», la nueva aventura para Dungeons & Dragons. Entre los pocos adelantos de ese día, ya sabíamos que la aventura llevaría a los personajes alrededor de la ciudad de Waterdeep, lo que la hacía una aventura notoriamente más urbana que las anteriores. Nos enteramos también que los jugadores tendrán que ajustar sus conductas a un entorno con consecuencias directas sobre todo lo que hacen, y que la aventura tendría un mayor énfasis en rol y evitar encuentros físicos para no atraer la atención de la guardia de la ciudad.

Finalmente hemos podido hacernos con un ejemplar de esta nueva aventura, que salió a la venta el 18 de setiembre, así que ahora tenemos más detalles sobre ella. Si no quieres arruinar la aventura ya que planeas jugarla, deberías dejar de leer en esta línea. Gracias por visitarnos, regresa pronto.

ALERTA DE SPOILERS


 

Primero, veamos los contenidos del libro.

A una Guía de Pronunciación le sigue una Introducción que incluye los clásicos resúmenes de la historia y consejos para dirigirla, pero además también te da a elegir el villano de turno. Esta elección se vuelve muy relevante por muchas razones más allá de saber a quién se enfrentarán los héroes al final de la campaña. Tenemos también un apartado sobre la vida en Waterdeep y un flujograma de la aventura semejante al de Storm King’s Thunder, y que resulta obviamente muy útil. La introducción concluye después de dar algunos consejos para construir personajes, recomendaciones sobre su avance y vinculaciones sobre las conocidas facciones de Faerun en Waterdeep.

En el primer capítulo, Volo en persona ofrecerá una misión que familiarizará a los jugadores y personajes en Waterdeep. De culminarla exitosamente, los héroes se harán acreedores a una propiedad en la ciudad, y el desarrollo de ésta es el centro del segundo capítulo. En cierta forma, éstos dos hacen un preámbulo del verdadero núcleo de la aventura, que literalmente explotará en el capítulo 3. Los héroes deberán investigar quién lanzó una bola de fuego en la localidad en que se encuentra su propiedad, y al hacerlo escucharán los rumores del fabuloso tesoro del que varios villanos quieren convertirse en dueños.

Los siguientes capítulos se centran en cómo la aventura es preparada y cómo se desarrolla de acuerdo a cuál de los contrincantes el DM eligió para ella, incluso estableciendo la temporada en que ésta comienza. Las cuatro opciones que el DM tiene para elegir son Xanathar y su cofradía, los Cassalanter y el culto a Asmodeus, Jarlaxle y Manshoon.

Tres apéndices nos proporcionan objetos mágicos, monstruos y NPCs y notas y mapas para compartir con los jugadores, incluyendo una versión faeruniana de «¿Dónde está Wally?» pero con 85 personajes, incluyendo a Matt Mercer, el DM de Critical Role.

103648145-30

«Waterdeep: Dragon Heist» es, en esencia, una búsqueda por el tesoro en un ambiente urbano que reuqiere que los personajes usen no sólo sus armas y hechizos, sino también diplomacia e intriga, y en ocasiones hasta furtividad para seguir las pistas y resolver los acertijos que se les presentan. Incluye además opciones esenciales para comvertir a Waterdeep en la sede de una campaña, incluyendo un código legal, persecuciones de alta velocidad y hasta cómo hacer funcionar una taberna, pero quizás quieras acompañarlo por otras fuentes de canon (sobretodo las de Tercera Edición).

En resumen, un grupo puede disfrutar mucho de esta aventura, pero puede convertirse en su favorita si les gustan los aspectos sociales y urbanos, además de ingeniárselas para resolver retos sin depender de sus armas y hechizos. Puede convertirse en frustrante si los jugadores están acostumbrados a vencer a los villanos en combate, ya que estos difícilmente pueden serlo.

Mientras tanto, en Eberron…

Como aventura urbana que es, resulta sumamente sencillo emplazar «Watedeep: Dragon Heist» en Eberron. Es más, me atrevo a decir que rtesulta potenciada en gran medida al usar Sharn, la Ciudad de las Torres, en lugar de la famosa ciudad de la Costa de la Espada. Lo único que es necesario cambiar son las facciones involucradas, lo que podemos lograr más o menos así:

En Faerun, los miembros de…

… en Eberron pertenecen a…

Enclave Esmeralda

Los Gatekeepers

Los Zhentarim

El Clan Boromar

El gremio de Xanathar

Daask

La Orden del Guantelete

La Flama de Plata

La Alianza de los Señores

La Ciudadela

Los Arpistas

la Universidad Morgrave

Force Grey

Casa Deneith

Manshoon

Halas Tarkanan

¿Planeas jugar pronto «Waterdeep»? ¿Tienes algunas ideas para personalizarla?

Un comentario Agrega el tuyo

  1. juanrusso dice:

    Buena!

Leave a Reply