Una Guía Esencial para Pícaros

el

DnD5E_ClassSymb_RogueBienvenidos nuevamente a “Guías Esenciales”, los artículos en los que revisamos a profundidad las clases con las que puedes jugar Calabozos & Dragones. Esta semana le echaremos un vistazo a los pícaros, y nunca está de más recordar cómo es que estos artículos están organizados:

  1. ¿Qué? describe los elementos que hacen que la clase sea lo que es: desde sus orígenes en fantasía clásica hasta sus características y su rol en el juego.
  2. ¿Cómo? ahonda en las mecánicas: cómo crear un personaje y cómo cómo funcionan sus habilidades especiales.
  3. ¿Por qué? profundiza en el aspecto rolero de la clase: motivaciones y tips de interpretación.
  4. ¿Dónde? menciona algunos aspectos específicos a tomar en cuenta para algunos escenarios de campaña, tales como Faerun y Eberron.
  5. ¿Quién? cierra el artículo con algunos ejemplos de personajes extraídos de la cultura pop que podrían encajar en esta clase si pertenecieran a Dungeons & Dragons.

¡Es momento de lanzar iniciativa! (aunque es probable que el personaje en cuestión nos supere)

¿Qué son los pícaros?

Rogue - Merisiel

Un pícaro es un personaje versátil, capaz de combates furtivos y trucos ágiles. El pícaro es sigiloso y certero, y en las primeras ediciones del juego era la única clase capaz de encontrar y desarmar trampas y abrir cerraduras. El pícaro también tiene la capacidad de «atacar furtivamente» («apuñalar por la espalda» en ediciones anteriores) a los enemigos que son tomados con la guardia baja o por sorpresa, lo que inflige daño adicional. Es bastante sencillo relacionar las habilidades de la clase a varios arquetipos provenientes tanto de la historia como del mito, pero las más evidentes de todas son Bilbo Baggins de Tolkien y Cugel de Jack Vance.

El ladrón era una de las clases de personajes estándar disponibles en el Manual del jugador original, una de las cinco incluidas. En dicha edición, eran los más rápidos en ganar nuevos niveles, pero al mismo tiempo se vieron muy limitados al tener sus habilidades esenciales (como Abrir cerraduras y Moverse en silencio) definidas como una probabilidad plana de éxito entre 10-20%, independientemente de la mayoría de las circunstancias, y requiriendo quizás diez niveles para alcanzar el punto en el que tenían mayor confianza en su uso. En la segunda edición apareció por primera vez el término «pícaro», utilizado para describir el grupo de clases formado por aquellos individuos que «viven de su ingenio día a día, a menudo a expensas de los demás». En las reglas básicas, estas clases eran el ladrón y el bardo. Los ladrones podían ser de cualquier alineamiento que no fuera legal, mientras que los bardos tenían que ser al menos parcialmente neutrales. En esta edición el ladrón se especializa en la adquisición de bienes, el sigilo y el desarme de trampas.

El término pícaro es como la clase regresa en 3ª edición. A ella pertenecen espías, exploradores, detectives, piratas y diversos aventureros que dependen del sigilo o en una amplia gama de habilidades. Además de su aptitud superior para las habilidades y su capacidad para detectar trampas, la clase obtiene ahora su maniobra característica de «ataque furtivo»: la capacidad de aprovechar una debilidad momentánea para atacar una parte vital de la anatomía. Esta habilidad era anteriormente una «puñalada por la espalda», lo que dificultaba definir cuándo podría aplicarse en combate abierto. Y entonces llegó Cuarta Edición, en la que se convierten en la clase enfocada en llegar a donde el enemigo no los quiere y lastimarlos aplicando daño adicional. Conservan su gran cantidad de habilidades, pero con enfoques más especializados, sea en movilidad o daño.

¿Cómo son los pícaros?

636272820319276620

El pícaro llega al Manual del Jugador de la Quinta Edición con el mismo foco: su aptitud para las pruebas de habilidad, obteniendo competencia en más habilidades que cualquier otra clase, y tres de las características que obtiene a través de los niveles sirven para mejorar sus resultados. Conserva también el ataque furtivo, con una versión que le permite hacer daño adicional por obtener ventaja en una tirada de ataque.

Entre sus características de combate, desde su primer nivel, tener 1d8 puntos de golpe es peligroso si entras solo en combate cuerpo a cuerpo, así que asegúrate de tener un buen aliado tanque cerca y un sanador esperando entre bastidores. El ataque furtivo es la fuente de la mayor parte del daño del pícaro y debería definir tus tácticas de combate. Ojo: solo puedes usarlo una vez por turno, lo cual puede sonar decepcionante, pero en realidad es suficiente. También ten en cuenta que es por turno, no por ronda, por lo que potencialmente podrás usarlo en tu reacción también. Acción astuta es una opción fantástica para poner en juego tu ataque furtivo. Los arqueros pueden esconderse para permanecer ocultos entre ataques, y los cuerpo-a-cuerpo pueden usar Dash y Disengage para moverse por el campo de batalla de manera segura y rápida. Golpe de suerte será esencial cuando los recursos sean bajos y no puedas permitirte fallar.

En cuanto a defensas, las salvaciones de destreza te protegerán de cosas como bolas de fuego, aunque las de inteligencia son muy pocas como para considerarlas un beneficio. Una vez que accedas a Esquiva asombrosa, haz lo posible para atraer la menor cantidad de ataques, evitando una gran cantidad de daño. Junto a Evasión, para este nivel ya eres en realidad más independiente y resistente. Más adelante, tanto Mente escurridiza, incluso si tu puntaje de sabiduría no sea excelente, y Elusivo, serás muy difícil de matar.

Sin embargo, lo que caracteriza a los pícaros es sin duda sus habilidades fuera de combate. Junto a ser competentes con todas las armas que necesitan para sobrevivir, herramientas de ladrones y cuatro fantásticas habilidades, la crema y nata de este cúmulo viene dada por Pericia, así que elige habilidades que se adapten bien al tema y estilo de tu campaña y a tu personaje. Jerga de Ladrones es realmente una herramienta de storytelling más que de otra cosa, así que considérate muy especial si llegas a utilizarla y sacarle provecho. Otro beneficio para el uso de tus habilidades viene con Talentos fiables, que no sólo es especialmente bueno junto a Pericia, sino también una gran razón para elegir la dote Skilled. Sentir sin ver te permitirá localizar criaturas invisibles, e incluso si no puedes golpearlas fácilmente, es muy útil saber dónde se encuentran.

Introducidas en «Tasha’s Cauldron of Everything», las características de clase opcionales ofrecen formas de agregar características adicionales o reemplazar las existentes. Estas reglas son opcionales y no debes asumir que tu DM las permitirá, así que pregunta primero siempre. ¿No hay lugar donde esconderse? ¿No tienes donde correr? ¿No hay travesuras para acceder fácilmente a Sneak Attack? Steady Aim es tu respuesta. No es especialmente emocionante, pero es increíblemente efectivo y proporciona una forma para que los pícaros logren el Ataque furtivo en situaciones en las que, de otro modo, podrían tener dificultades para hacerlo.

Ahora echemos un vistazo a los arquetipos disponibles (un * indica que la subclase proviene del “Xanathar’s Guide to Everything”, mientras que dos ** indican que proviene del “Tasha’s Cauldron of Everything”): el Arcane Trickster usa ilusiones y encantamientos para confundir y burlar a tus enemigos, mientras que los Assassins se especializan en infiltración, el disfraz y los ataques furtivos de alto daño al comienzo del combate. Maestro de la percepción y la investigación, el Inquisitive* es difícil de sorprender o engañar, y puede usar su perspicacia para atacar a sus enemigos con más facilidad que la mayoría de los pícaros. Los Phantoms** hablan con los espíritus de los muertos y usan sus conocimientos para potenciar sus ataques y habilidades. Asimismo, los Mastermind* emplean planificación y táctica para usar la acción de Ayuda con gran efecto en el combate y obtener información sobre otras criaturas fuera del mismo al estudiarlas detenidamente. Escaramuzadores y emboscadores expertos, los Scouts* son rápidos y difíciles de localizar en combate y se mueven rápidamente en el campo de batalla, mientras que los Soulknife** usan el poder psiónico para crear espadas psíquicas mortales en combate y los Swashbucklers* usan su Carisma de formas únicas tanto dentro como fuera del combate, convirtiéndose en espadachines extremadamente capaces en combates uno contra uno. Finalmente, el icónico Thief es el pícaro maestro en el uso de herramientas y elementos (incluidos los mágicos) para superar los desafíos rápidamente.

¿Por qué son pícaros?

Los pícaros son el rostro, el explorador y el atacante por excelencia. Sneak Attack les permite hacer una gran cantidad de daño en un solo ataque, y su montón de habilidades les permite manejar fácilmente cerraduras, trampas, guardias y muchos otros desafíos. Si bien un grupo puede funcionar bien sin un pícaro, es difícil competir con la gran cantidad de habilidades importantes y competencias en herramientas que ofrecen al grupo.

c1025

¿Dónde están los pícaros?

Al igual que en la mayoría de las ciudades de Faerûn, los pícaros forman un grupo increíblemente diverso, que incluye ladrones, asesinos y estafadores, así como cerrajeros, investigadores y buscadores de tesoros. Todos ellos eligieron su atrevido estilo de vida por diversas razones: algunos fueron impulsados ​​por las ganancias, otros por fama más que fortuna. Muchos de ellos, independientemente de los motivos o la moral, adoran a dioses como Cyric, Mask, Oghma, Tymora o Waukeen.

Los pícaros se encuentran en todas las ciudades, pueblos y aldeas de Eberron, aunque la mayoría de los criminales comunes son expertos o guerreros. Los pícaros a menudo encabezan organizaciones criminales, trabajan como espías o sirven como diplomáticos. Otros pícaros trabajan para resolver crímenes, ya sea como inquisitivos independientes o como agentes de la iglesia o la corona. Muchos han puesto sus habilidades en busca de tesoros en ruinas antiguas en el interior de Xen’drik.

Siendo un mundo de intriga, traición, negocios turbios y organizaciones secretas, Athas es un paraíso para los delincuentes. Más allá de las ciudades, entre las tribus y pueblos de las tierras baldías, los ladrones viven de su ingenio. Dentro de los muros de seguridad de las ciudades-estado, muchas ocupaciones que son típicamente de pícaros se han convertido en instituciones en sí mismas. Los ladrones y bardos se han convertido en peones de los ricos, desplegados en mortales juegos de engaño entre familias nobles.

¿Quiénes son pícaros?

di-cardoso-sheilaComo mencionáramos más arriba, es claro que la clase está inspirada en los personajes de Bilbo Baggins («El Señor de los Anillos», de Tolkien) y Cugel («La Tierra Moribunda», de Jack Vance). Los dibujos animados de los 80s nos trajeron a Sheila, que en el doblaje español pasó de ser «la ladrona» a «la hechicera». Sin embargo y como siempre, la cultura pop actual nos otorga muchos más ejemplos de personajes que sea por sus habilidades o conducta, consideramos pícaros:

  • El Zorro es claramente un excepcional ejemplo de swashbuckler.
  • El videojuego Assassin’s Creed nos trae a sus protagonistas y antagonistas, entre los que destaca obviamente Ezio Auditore da Firenze.
  • Sherlock Holmes es la inspiración tras la sub-clase de inquisitve, así que tenemos que mencionarlo. Con la misma línea de ideas, Arsene Lupin también califica.
  • No es por gusto que Carmen Sandiego sea la ladrona más famosa del mundo.
  • Dos personajes interpretados por Harrison Ford califican como pícaros, aunque en universos totalmente diferentes: Indiana Jones, el arqueólogo aventurero, y Han Solo, el contrabandista afortunado.
  • Game of Thrones nos trae tanto a Littlefinger como a la genial Arya Stark, que nos atrevemos a decir que incluso acumula varias sub-clases.
  • Y como siempre también incluidos, entre los planeswalkers de Magic tenemos dos muy diferentes ejemplos de pícaros: por un lado, Dack Fayden es el ladrón más logrado del multiverso, mientras que Kaya es una asesina de fantasmas (e ilustra este artículo en una espectacular representación por Chris Rallis).

 

Gracias por acompañarnos en esta nueva entrega de las Guías Esenciales para Nuevos Jugadores. Para mantener nuestra tradición, si has llegado hasta aquí, cuéntanos sobre la historia de tu pícaro y apúntate 500xp. Asimismo, si has visto alguien en una serie, comic o película que parezca uno, háznoslo saber.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. juanrusso dice:

    Otras grandes referentes de Rogues… Gamora de los Guardianes de la Galaxia; Jack Sparrow de Piratas del Caribe; y el gran John Wick!

    La traducción de Rogue como «Pícaro» (que además es oficial creo), es una de las que más ruido me hace en la españolización de D&D. Siento que termina ridiculizando a una de las clases más dinámicas e inclusive letales del juego (que hasta tiene «Asesino» como subclase!). Si tuviera alguna alternativa, quizás preferiría «rufián» o «granuja».

    1. Gonz dice:

      Definitivamente, ni pícaro ni brión le hacen justicia… aunque si somos honestos, «rogue» tampoco 😉

Leave a Reply