¿Listo para el Descenso?

el

cover-of-baldurs-gate-descent-into-avernisPor primera vez desde el lanzamiento de la quinta edición de Dungeons & Dragons, los jugadores explorarán la emblemática ciudad de Baldur’s Gate, famosa por primera vez gracias al popular videojuego publicado en 1998. Ahora, en 2019, y como muchas veces antes, Baldur’s Gate está en problemas. Sitiados por las fuerzas de los Nueve Infiernos, los aventureros deben decidir el destino de la ciudad y el infierno que se cierne sobre ella literalmente.

El día de hoy se ha llevado a cado el D&D Live 2019, y entre otros productos, se anunció la nueva aventura para el juego: las 256 páginas que componen «Baldur’s Gate: Descent Into Avernus», saldrán a la venta el 17 de septiembre, llevando a los aventureros que se atrevan a jugarla desde sus inicios en nivel 1 hasta el 13. En ella, los jugadores se encaminarán hacia la primera capa del Infierno, Avernus. Hemos tomado todo lo que hemos podido escuchar en las entrevistas dadas durante D&D Live y los videos ya publicados de D&D Beyond para traerles lo que sabemos hasta ahora de esta nueva aventura.

dnddescentkeyartjpg

La historia

«Descent into Avernus» se lleva a cabo en la ciduad de Baldur’s Gate. En ella los aventureros aprenderán prontamente lo que la Guerra de Sangre, que continúa llevándose a cabo desde hace milenios en la primera capa del infierno. Si ellos así lo eligen, pueden ingresar en medio del conflicto, que dicho sea de paso, es mencionado en el Mordenkainen’s Tome of Foes. Una ciudad ha caído bajo el dominio del infierno, y otra está en peligro de sufrir el mismo destino a menos que los héroes intervengan metiéndose en todo tipo de problemas.

«Es un ambiente de miedo; las amenazas a las que te enfrentas no son típicas (…) Hay tropas con estas grandes fuerzas chocando y ves que la carnicería continúa. Se necesitaría un valiente grupo de aventureros para querer involucrarse, pero pueden. Y es un caso en el que queremos que los personajes discutan entre ellos: si nos involucramos, ¿vamos a cambiar algo? ¿O simplemente nos estamos poniendo en peligro innecesariamente?»

-Chris Perkins, diseñador de la historia

«Carritos diabólicos»

Una de las características más importantes de «Descent…» es el combate vehicular. Partiendo de las mecánicas para combate entre navíos introducidas en «Ghosts of Saltmarsh», «Descent…» presenta retumbantes pesadillas que los jugadores podrán adquirir. Estas máquinas de guerra infernales son las protagonistas de las temporadas en las que la Guerra de Sangre se enlentece. Cuando no hay campañas bélicas activas, todo Avernus está repleto de ruinas y los restos de las batallas repartidos por todo el paisaje, que se asemeja bastante a un páramo post-apocalíptico. Diversos carroñeros se dedican a extraer motores de fuego infernal en escombros, usando sus vehículoas para desplazarse y pelear con otros. Y cuando la guerra empieza de nuevo, son usados para escapar.

«Tenemos reglas de vehículos en «Ghosts of Saltmarsh» que seguimos en «Descent Into Avernus» y las modificamos un poco para que puedas rodear estas máquinas de guerra al estilo de Mad Max (…) También le damos a los DMs varias sugerencias sobre cómo hacer que la aventura sea un infierno apropiadamente horrible. Tenemos reglas sobre cómo el ambiente puede hacer cambiar a un personaje, reglas sobre lo difícil que es dormir bien si intentas hacerlo en el infierno. Hay cosas que los DMs podrán usar para aventurarse, incluso si no usan la historia «.

-Jeremy Crawford, diseñador de reglas

El escenario

Gran parte de la aventura se trata de explorar un nuevo plano de existencia que los jugadores aún no conocen: Avernus les otorgará a los jugadores la oportunidad de explorar y experimentar cómo es estar en el infierno, un plano que no sigue las reglas de un plano material y en el que la sobrevivencia es un reto en sí misma.

«Nadie es feliz (en Avernus). Nadie se lo está pasando bien.»

-Kate Welch, diseñadora de aventuras

Los personajes

No puedes tener un infierno sin almas, y Wizards of the Coast ha confirmado que algunos personajes de la historia de D&D aparecerán en «Descent…», incluyendo a Zariel, archidiablo de los Nueve Infiernos; Kostchtchie, señor demonio de los gigantes gélidos; y Arkhan el Cruel, el paladín creado por el actor Joe Manganiello, fanático de Dungeons & Dragons (y esposo de Sofía Vergara).

Los productos

La aventura, como se ha hecho anteriormente, tendrá una edición especial con portada alternativa por Hydro74, disponible sólo en tiendas de hobbies. También podremos tener un kit de dados especial que contiene cartas para encuentros, un mapa de Avernus y cuya caja puede ser usada como bandeja para lanzar dados.

a-special-dice-kit-containing-a-map-of-avernus-will-also-be-released-with-the-release-of-descent-in

Además de la aventura, también fueron anunciados un kit «D&D Essentials» que es una especia de kit de inicio pero que incorpora reglas de creación de personajes para cinco clases, una aventura inicial con una vartiante para ser jugada entre un DM y un jugador, cartas representando los objetos mágicos, un mapa de dos caras y una pantalla para el DM.

«Baldur’s Gate: Descent into Avernus» promete una historia profunda llena de traiciones imperdonables, males indescriptibles y, claro, un ángel caído. Aquellos que se atrevan a aventurarse en los Nueve Infiernos podrán luchar para hacer que otros alcancen la redención o para evitar que ellos mismos cedan a la corrupción.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. juanrusso dice:

    Dantesco!

Leave a Reply