Game Over

el

En un anuncio totalente inesperado, el día de ayer Wizards of the Coast hizo oficial su intención de abandonar los intentos de alterar la Open Gaming License (OGL). El anuncio, realizado nuevamente a través de D&D Beyond, llega después de semanas de ira por parte de los fanáticos y editores externos que hicieron que la historia llegara incluso a titulares internacionales.

La OGL se desarrolló y perfeccionó en el período previo a la Tercera Edición de D&D, y una versión de la misma ha existido durante más de 20 años. Esta licencia proporciona un marco legal mediante el cual las personas han podido construir sus propios juegos de rol y así ha impulsado toda esta industria, dando lugar a populares líneas de exitosas empresas como Paizo, Kobold Press y Critical Role. Los cambios propuestos a la OGL, filtrados e informados por primera vez a inicios de Enero, parecían crear una relación de confrontación entre Wizards y su comunidad, y es así como desde entonces la historia ha aparecido en titulares de todo el mundo, incluyendo un segmento de casi 10 minutos en «All Things Considered» de NPR y extensos artículos explicativos en CNBC.

El 19 de enero, el nuevo productor ejecutivo de D&D, Kyle Brink, emitió una disculpa a gritos, un marcado y bienvenido contraste con el silencio corporativo que permitió que la situación creciera exponencialmente en días previos. Brink también lanzó un nuevo OGL, denominado OGL 1.2, y una solicitud de feedback por parte de los fans. Se esperaba que la ventana de comentarios se cerrara el 3 de febrero, con rondas de revisiones a continuación, pero parece que los más de 15,000 comentarios que recibieron fueron más que suficientes para interrumpir ese proceso.

“Cuando nos dan su opinión sobre las pruebas de juego, lo tomamos muy en serio”, escribió Brink el viernes.

En el futuro, el OGL 1.0a (la versión existente que Wizards había intentado revocar) no cambiará. Pero Brink va aún más allá, al hacer que D&D sea explícitamente más abierto que nunca. El SRD, literalmente una subsección de las reglas publicadas y la tradición de lore de D&D, se trasladará a una licencia Creative Commons. Creative Commons es una organización sin fines de lucro que, según su propia descripción, «ayuda a superar los obstáculos legales para compartir el conocimiento y la creatividad para abordar los desafíos más apremiantes del mundo». Esta licencia hace que el contenido esté disponible gratuitamente para cualquier uso, pero lo más notable es que Wizards ya no la controla y no podrá alterarla ni revocarla, siendo no sólo abierta sino también irrevocable explícitamente (un término que la OLG original no usó).

Desafortunadamente, el daño ya está hecho. La comunidad ha recurrido a las redes sociales detrás de los hashtags #OpenDnD y #DnDBegone, muchos comprometiéndose públicamente a dejar de apoyar lo que alguna vez se consideró el juego de rol de mesa más popular del mundo. Otros editores también han dado un paso adelante, incluida una coalición de desarrolladores en Europa y otros en los Estados Unidos. Paizo ha vendido en dos semanas su stock calculado para ocho meses de Core Books de Pathfinder, y muchos proyectos han sido anunciados e iniciados. La Caja de Pandora ha sido abierta y nadie, mucho menos Wizards of the Coast, va a poder cerrarla otra vez.

Y es que le tomó a Wizards tres semanas reaccionar a esta crisis. Las opiniones variaron sobre si la compañía podía o no desautorizar la OGL, con muchas personas, incluido Ryan Dancey, uno de los arquitectos originales de la misma, argumentando que ésta nunca tuvo la intención de ser desautorizada, y que el acto mismo de hacerlo no estaba incluido en la redacción legal de la licencia. Hasta LegalEagle hizo un video analizando la coyuntura.

Las concesiones que se han hecho desde Wizards son enormes, y el hecho de que el anuncio afirme que los fans no necesitan «confiar en la palabra [de Dungeons & Dragons]» reconociendo explícitamente la falta de confianza entre fans y editores y Wizards of the Coast es increíble y sin precedentes. La declaración termina con la publicación inmediata del SRD eliminando cualquier sombra de duda sobre las intenciones detrás del anuncio.

¿Qué implica que Wizards haya elegido la licencia CC BY 4.0? Ésta es una licencia que es 1) perpetua, 2) irrevocable, 3) libre de regalías y 4) mundial. Tan pronto como WotC publicó el SRD 5.1 bajo la licencia CC BY 4.0, el SRD quedó sujeto a estos términos. Estos son el núcleo de lo que la comunidad quería desde el principio. Además, la CC BY 4.0 le permite 1) usar/compartir el contenido del SRD 5.1 en cualquier medio/formato/manera, y 2) transformar, adaptar y construir sobre el material en SRD 5.1 para cualquier propósito (incluso como parte de su negocio). Los únicos requisitos son que atribuya el trabajo de manera adecuada 1) dando el crédito apropiado, 2) dando un enlace a la licencia y 3) indicando si realiza algún cambio en el trabajo (dicho sea de paso, WotC ha proporcionado una atribución de muestra en la primera hoja del SRD). Una vez más, esta es una victoria increíble para la comunidad, pues garantiza que el SRD 5.1 estará protegido para que los creadores usen su contenido como quieran (siempre y cuando cumplan con las restricciones básicas de la misma licencia). Nuestra reacción y nuestros comentarios claramente importaron. Podemos prever y esperar que cuando Wizards publique One D&D lo hará con un nuevo OGL, pero lo que importa es que la comunidad tendrá la opción de aceptar o no, así que Wizards tendrá que ganársela.

Desde que comenzaron a circular los rumores sobre la OGL 1.1 a fines de noviembre de 2022, los editores de contenido de terceros y los fans de Dungeons & Dragons comenzaron a movilizarse. Después de las filtraciones, los retrocesos y la confusión general, todos estaban listos para defender su afición. Y lo hicimos. La comunidad se unió junto a influencers y periodistas mientras buscaban Open D&D y preservar el OGL 1.0a y su legado. Si Dungeons & Dragons cumple con todas sus promesas en esta declaración, es posible que puedan restaurar la buena voluntad que perdió entre entonces y ahora, aunque les va a costar esfuerzo.

En última instancia, esta es una gran victoria no solo para los fans de D&D: esto demuestra que una base de consumidores puede hacer que una corporación los tome verdaderamente en cuenta, una lección valiosa en un mundo como en el que vivimos. Después de todo, ¿qué es D&D si no una fuente de lecciones para la vida?


Actualización:

Nuestro sensei Mark Hulmes ha publicado un video en su canal que resume muy bien lo que sentimos aquí en Codex Anathema. Parafraseándolo: ¿Significa todo esto que cantaremos alabanzas a Wizards y los perdonamos por todo? No, en realidad han dado un gran paso adelante, han inclinado la cabeza y arreglado un desastre que ellos hicieron en primer lugar. Va a ser muy difícil para algunos de nosotros olvidar que los cambios tampoco dicen nada sobre las futuras ediciones de D&D, pero al menos ahora deben convencernos de jugar esta nueva edición y convencernos que crear contenido para ella será beneficioso para todos.

Leave a Reply