Una Guía Avanzada para Pícaros

el

El pícaro (o ladrón) es una de las clases de personaje estándar en la mayoría de las ediciones de Dungeons & Dragons. Los pícaros son personajes versátiles, capaces de realizar combates furtivos y trucos ágiles; son asimismo sigilosos y diestros, conocidos por su habilidad de encontrar y desarmar trampas, así como abrir cerraduras. Sin embargo, nada los caracteriza más que la capacidad de «atacar furtivamente» («apuñalar por la espalda» en ediciones anteriores) a los enemigos que son tomados por sorpresa o con la guardia baja, infligiendo daño adicional.

Origen

Las habilidades de esta clase pueden haber sido extraídas de varios arquetipos de la historia y los mitos, pero hay una clara influencia combinada de la literatura fantástica moderna que se remonta a personajes como Bilbo Bolsón de J.R.R. Tolkien, el Ratonero Gris de Fritz Leiber, Cugel el Listo de Jack Vance y Shadowjack de Roger Zelasny. Estos dos último incluso han sido mencionados por el mismo Gary Gygax como su inspiración para esta clase, la que trabajó junto a Gary Switzer y Daniel Wagner, y que fue publicada por primera vez en el Game Players Newsletter #9 en junio de 1974.

Evolución

El ladrón se presentó como una de las cinco clases principales en el Manual del Jugador original. En dicha primera edición, era la única clase de personaje en la que cualquier no humano, como un elfo, un enano o un mediano, podía alcanzar niveles ilimitados, y eran también los más rápidos en ganar nuevos niveles. Al mismo tiempo, estaban muy limitados al tener sus habilidades esenciales (como abrir cerraduras y moverse silenciosamente), pues éstas se encontraban definidas como una probabilidad fija de éxito de quizás 10-20% independientemente de la mayoría de las circunstancias, requiriendo diez niveles para alcanzar el punto donde se podía empezar a tener confianza al usarlas.

En Segunda Edición, aparece el término pícaro («rogue») para describir el grupo de clases formado por aquellos individuos que «viven de su ingenio día a día, a menudo a expensas de los demás» y que se especializaban en la adquisición de bienes, el sigilo y el desarme de trampas. A diferencia de la primera edición, ahora se le permite a los ladrones especializarse en habilidades, de modo que solo necesitan unos pocos niveles para dominarlas.

El ladrón pasó a ser conocido como pícaro en la tercera edición. A esta clase pertenecen no solo ladrones y asesinos, sino también espías, exploradores, detectives, piratas y diversos sinvergüenzas que dependan del sigilo o de una amplia gama de habilidades. Son justamente tres las grandes diferencias de ésta con respecto a otras clases de personajes: su aptitud superior para las habilidades, su capacidad para notar trampas y su maniobra característica de «ataque furtivo». Recordemos que en Tercera Edición el uso de las habilidades ya no son porcentuales, sino una Clase de Dificultad que debe ser superada. El ataque furtivo recibe en esta ocasión un gran desarrollo mecánico, requiriendo que el oponente pierda su bonificación de Destreza a la Clase de Armadura (es decir, cuando esté desprevenido o flanqueado o no pueda ver al pícaro) y que el objetivo tenga una anatomía vital discernible (lo que hacía a los no-muertos y constructos, entre otros, inmunes a este daño adicional). Es, sin embargo, una mejora notable a las ambiguas descripciones de «puñalada por la espalda», que hacían difícil definir si es que podía aplicarse en combate abierto.

En Cuarta Edición el pícaro mantiene totalmente su concepto, aunque sus habilidades quedan algo mermadas por el nuevo sistema de ellas en esta edición. Sus hazañas son en gran medida trucos para distraer a sus oponentes y así poder conectar daño adicional mientras se mueve, sea generando ventajas tácticas o emboscadas furtivas.

El foco del Pícaro en la Quinta Edición sigue siendo su aptitud para las pruebas de habilidades. Obtiene competencia en más habilidades que cualquier otra clase, y tres de las características que obtiene a través de los niveles sirven para mejorar las respectivas pruebas de esas habilidades. Sus características principales siguen incluyendo el ataque furtivo, que recompensa a un jugador por obtener ventaja en una tirada de ataque, como acercarse sigilosamente a un enemigo sin ser visto o incapacitarlo.

Rol & Rol

Como pícaro, tus talentos dependen de una amplia formación y práctica constante, una balanceada mezcla de habilidades innatas y coordinación natural. No tienes miedo a lanzarte para atacar, causar un daño masivo y luego retirarte a un lugar seguro (y siempre puedes hacerlo incluso mejor cuando te asocias con un defensor para flanquear a los enemigos). Los pícaros son adversarios astutos y esquivos: entran y salen de las sombras por capricho, pasan por cualquier lugar del campo de batalla sin temor a represalias y aparecen de repente solo para clavar una espada letal. Los pícaros operan de diversas formas: algunos utilizan su encanto natural y sus astutos trucos para engañar a sus enemigos, mientras que otros confían en la fuerza bruta para vencerlos sin cuartel.

Como pícaro, es posible que te enfrentes a las ideas preconcebidas de los demás sobre tus motivaciones, pero tu naturaleza es tuya y puedes moldearla. Podrías ser un agente recién salido de la destrozada red de inteligencia del rey derrocado, un criminal acusado de fuga que busca limpiar su nombre, un actor enjuto cuyos objetivos trascienden el escenario teatral, un niño que intenta darle la vuelta a su mala historia o un temerario buscador de emociones que no se cansa de la adrenalina del conflicto. O tal vez, después de todo, simplemente estás en esto por el oro. Con una espada bajo la manga y una capa que te oculta sobre los hombros, avanzas con los ojos encendidos de anticipación. ¿Qué maravillas y recompensas mundanas están a tu alcance?

Para desarrollar la personalidad de tu pícaro, piensa en su historia: ¿Qué lo convirtió en lo que es? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles son sus motivaciones? Una vez que crees estos detalles, puedes comenzar a interpretarlo de una manera que sea coherente. Considera su personalidad y extrae algunos de ella la forma en la que responde. ¿Tu pícaro es astuto e ingenioso? Usa sarcasmo. ¿Es un lobo solitario? Usa monosílabos. ¿Es encantador y carismático? Llénate de adjetivos. Dale vida a tu personaje utilizando sus habilidades y capacidades: cuando tu grupo está intentando colarse en un castillo, podrías ofrecerte a explorar más adelante o forzar la cerradura de una puerta. Asimismo, sé creativo e impredecible: los pícaros son conocidos por su imprevisibilidad. Utiliza esto a tu favor y no le tengas miedo a divertirte, pues los pícaros son algunos de los personajes más divertidos y gratificantes para interpretar.

Si quieres realmente lucirte, puedes también usar tu voz y lenguaje corporal para ayudar a transmitir la personalidad de tu personaje. Por ejemplo, si tu pícaro es astuto e ingenioso, podrías hablar de manera rápida y segura. Si tu pícaro es más reservado y misterioso, puedes hablar en un tono más silencioso y pensativo. Presta atención a los demás jugadores de la mesa y reacciona a sus acciones: si el personaje de otro jugador hace una broma, tu pícaro podría reírse o poner los ojos en blanco. No tengas miedo de cometer errores: si dices algo fuera de lugar o tomas una mala decisión, simplemente ríete de ello y sigue adelante. Lo más importante siempre es divertirse y ser creativo. Sé tú mismo y deja volar tu imaginación, pues no importa lo que nadie diga, no existe una forma correcta o incorrecta de interpretar a un personaje pícaro.

Combos

En su grupo, los pícaros son rostros, exploradores y delanteros por excelencia. Sneak Attack les permite causar enormes cantidades de daño en un solo ataque, y su gran cantidad de habilidades les permite manejar fácilmente cerraduras, trampas, guardias y muchos otros desafíos. Si bien un grupo puede funcionar bien sin un pícaro, es difícil competir con la gran cantidad de habilidades y herramientas importantes que ofrece. Normalmente podemos dividirlos mecánicamente en aquellos que prefieren enfrentarse cuerpo a cuerpo o a distancia, aunque la eficacia universal de la Destreza hace que a muchos pícaros les resulte fácil cambiar entre las dos. Los pícaros cuerpo a cuerpo con frecuencia optan por la lucha con dos armas porque les brinda una segunda oportunidad de realizar un ataque furtivo, y las tácticas de golpear y huir habilitadas por Cunning Action son una excelente manera de entrar en combate cuerpo a cuerpo para atacar antes de retirarse detrás de su grupo. Los pícaros a distancia normalmente dependen de especializarse como francotiradores, lo que también está habilitado por Cunning Action debido a la capacidad de esconderse como acción adicional, lo que si bien es confiable y efectivo, puede volverse muy estático y repetitivo.

Siendo Sneak Attack su más importante característica, no podemos empezar a optimizar el pícaro sin considerarla como tal. Y en base a ello, pocas cosas resultan más útiles que Steady Aim, la variante ofrecida en «Tasha’s Cauldron of Everything»: ¿No tienes dónde esconderte? ¿Ningún lugar a donde correr? ¿No hay cómo distraer a tus enemigos para acceder fácilmente a Sneak Attack? Steady Aim puede no ser especialmente emocionante, pero es increíblemente efectivo y proporciona una manera para que puedas realizar ataques furtivos en situaciones en las que de otro modo tendrías muchas dificultades. Sí, es cierto que renuncias a la capacidad de moverte por tus propios medios durante el turno en el que lo usas, pero si nos ponemos técnicos, esto no se aplica a las monturas o a una escoba voladora, por lo que los casos de abuso son abundantes y de fácil acceso.

En cuanto a las especies, centrarnos en las de tamaño pequeño y alta movilidad con acceso a las habilidades adecuadas nos da varias opciones, entre las que podemos destacar las hadas (Faerie Fire es una forma sencilla de obtener ventaja si puedes lograr que dure, pero ten en cuenta que no pueden volar sin desplazarse, por lo que si usas Steady Aim tendrás que aterrizar o caerás del aire), los kobolds (Draconic Cry proporciona también una forma de obtener ventaja en el momento justo antes de realizar un ataque furtivo, y también obtienes visión en la oscuridad, que es crucial para escabullirte en la oscuridad), los owlin (con vuelo, visión en la oscuridad y dominio del sigilo, son una base absolutamente espectacular para un pícaro, pero la misma advertencia que hicimos para las hadas sobre el vuelo aplican) y los tabaxi (con dos habilidades que si bien no puedes elegir libremente son de todos modos excelentes habilidades para el Pícaro, y la agilidad felina combina muy bien con Cunning Action, permitiéndote correr hasta seis veces tu velocidad terrestre si no haces nada más en ese turno).

Antes de convertirte en pícaro, temática y mecánicamente son tres los trasfondos a los que deberías prestar especial atención: Criminal, Cazarrecompensas urbano y Pilluelo te dan dos importantes habilidades de pícaro y dos kits de herramientas, y siendo que ya tienes la competencia con herramientas de ladrones como pícaro, la puedes reemplazar con el kit del envenenador.

Las dotes, si bien no son tan esenciales como lo son para optimizar otras clases, siempre son útiles y nunca estorban. Alert te hará ir primero en combate, lo que es genial para los pícaros, especialmente para los asesinos. Skilled junto a Reliable Talent te permitirá usar de manera confiable cualquier habilidad que conozcas, incluso con una puntuación de habilidad mediocre. Y si vas a construirte como tirador a distancia, Skulker y Sharpshooter ofrecen beneficios complementarios. Ten en cuenta que si bien el daño puede incrementarse mucho, golpear para realizar un ataque furtivo es más importante que el aumento de daño. Si la función de clase opcional Steady Aim es una opción, combínala siempre que puedas con Cunning Action para esconderte y así atacar con ventaja antes de volver a esconderte.

Finalmente, tenemos los objetos mágicos. La Escoba voladora se pasa por alto fácilmente, pero es una de las mejores formas de obtener la capacidad de volar. No requiere sintonía y tiene una velocidad de vuelo de 50 pies, aunque muchos personajes medianos excederán el límite de 200 libras reduciendo esta velocidad a 30 pies. Aun así, una velocidad de vuelo de 30 pies sin límite de duración y que no requiere acción es absolutamente increíble. El único inconveniente es que estás usando la velocidad del objeto en lugar de darte una velocidad de vuelo, por lo que las cosas que mejoran tu velocidad no harán que la escoba se mueva más rápido y no podrás correr con ella. Aun así, y quizás debido a ello, resulta excepcionalmente bueno junto a Steady Aim. Sugerimos prestarle atención al rostro de tu DM cuando lo uses por primera vez para determinar su nivel de satisfacción con tu ingenio/abuso sobre las reglas. Otros objetos mágicos a los que debes prestar atención son los que te ayuden con el sigilo, como el Cloak of Elvenkind o el de Displacement.

Un Pícaro

Despiadada, eficiente y excepcionalmente hábil, Kilvar sabe cómo imbuir miedo en sus enemigos, pues ellos saben perfectamente que no hay lugar al que ella no pueda acceder. Víctima de una niñez sin familia ni hogar, en sus primeros años se dedicó meramente a sobrevivir, hasta que fue encontrada y protegida por Bezuk, patriarca del clan Kolkarun. Sospechando que Kilvar era una heredera Kundarak sin marca, la sometió a un entrenamiento que pocos sobrevivían. Aquellos que podían hacerlo quedaban totalmente serviles a Bezuk, pero esto no sucedió con Kilvar, que despertó su marca y logró desentenderse del santuario. No le tomó mucho tiempo investigar los orígenes de sus poderes, y la Casa Kundarak la recibió en sus rangos sin dudar: a pesar de su problemática juventud, su talento, furtividad, precisión y letalidad la han convertido en la mejor agente para poner a prueba los sistemas de seguridad que la Casa ofrece a lo largo y ancho de las Cinco Naciones. Como una araña en la oscuridad, Kilvar puede entrar por los espacios más fortificados y detectar sus puntos débiles. Ahora que está cobrando fama como agente de bien, acaba de ser abordada por el dragón Nikkofurioryx para formar parte de su iniciativa…

Kilvar es una enana (variante Kundarak) pícara (Thief) con el trasfondo Criminal (Burglar) y el arquetipo Sinvergüenza Callejero.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Alejandro G dice:

    Uy, no me había dado cuenta de ese combo para usar la escoba voladora y Steady Aim XD

Leave a Reply