Diez Cosas que Necesitas Saber

el

En lo profundo del corazón de la verde jungla de Ixalan se encuentra un tesoro más allá de la imaginación. Seguro en la antigua ciudad dorada de Orazca, el Sol Inmortal es un artefacto de poder mítico que promete riqueza ilimitada, fuerza imperial, dominio sobre la naturaleza y vida eterna. Durante siglos sólo fue recordado vagamente, velado por la leyenda, pero ahora la leyenda se ha hecho realidad, y todos los pueblos de Ixalan buscan el Sol Inmortal y el poder que promete. No se detendrán ante nada para reclamarlo como suyo. Éstas son las diez cosas que debes saber si planeas usar Ixalan para jugar Dungeons & Dragons.

  1. Exploración y descubrimiento

Todo un mundo espera ser descubierto. Puedes encontrar antiguas ruinas que datan del apogeo del Imperio del Sol, cubiertas de maleza y medio enterradas, en las profundidades de la jungla. Manantiales sagrados infundidos con poder mágico brotan de las altas laderas de las montañas. Calas escondidas guardan tesoros piratas guardados por capitanes olvidados hace mucho tiempo. Valientes exploradores de cuatro civilizaciones distintas descubren poco a poco todos estos sitios mientras recorren Ixalan en busca de la ciudad dorada.

  1. Historias sobre el deseo

Puede ser deseo de poder, deseo de compañía, deseo de aprobación o deseo de descubrimiento, pero sin importar cuál sea todos corren para conseguir lo que quieren primero. Durante siglos, las selvas indómitas de Ixalan han escondido un secreto codiciado: Orazca, la ciudad de oro, que alberga un misterioso artefacto, el Sol Inmortal. Pero ningún secreto puede quedar sin descubrir y ningún tesoro puede quedar sin ser encontrado.

  1. Vampiros Conquistadores

La Legión del Crepúsculo es una nación del continente de Torrezón, dirigida por vampiros aristocráticos, aunque también tiene miembros humanos. Los nobles de la Legión han sido convertidos en vampiros, y sus expediciones de descubrimiento están dirigidas por conquistadores y sacerdotes, con soldados y marineros llenando las filas. Los vampiros en Ixalan realizan regularmente el Ayuno de Sangre, en el que se matan de hambre durante un período de tiempo. Cuando esto termina, entran en un estado conocido como éxtasis, en el que vuelven a un trance animal y atacan cualquier cosa que encuentren a la vista. Su cultura se basa libremente en los conquistadores españoles.

  1. Tritones naturistas

Los Heraldos del Río son una nación tritón que vive en todos los océanos, ríos y selvas tropicales de Ixalan. Ejercen la fuerza cruda de la naturaleza para proteger al mundo del desastre. Sus nueve tribus, cada una asociada con un afluente del Gran Río, están fragmentadas y compiten constantemente entre sí por la primacía y el control del territorio más rico. Hoy en día viven un estilo de vida nómada en los márgenes del imperio, y creen que la Ciudad Dorada, que alberga el Sol Inmortal, debe mantenerse oculta a todos (incluso a ellos mismos). Su cultura está inspirada en la cultura maya.

  1. Jinetes de dinosaurios

El Imperio del Sol es una nación próspera que consta de varias ciudades y una capital, Pachatupa, con una sólida estructura central. El emperador reside en el palacio Tocatli, y es líder de los guerreros humanos que amaestran y montan dinosaurios. Su gente está muy orgullosa de sus tradiciones y herencia, entre las cuales destacan el título de guerrero-poeta, que se otorga sólo a una persona por generación a quien mantiene las historias vivas en palabras. Los dinosaurios son importantes para el sentido de identidad nacional del Imperio, por lo que usan sus plumas como decoración e inspiración para motivos de diseño en todo, desde joyería hasta arquitectura. La población adora al sol, que creen que muestra tres aspectos a los cuales dedican sus templos. Su cultura está basada en la azteca, con ligeras influencias de los incas.

  1. Piratas y filibusteros

La Coalición Azófar es una sociedad de piratas que no responde ante nadie y vive en los mares de Ixalan. Son un grupo diverso, que incluye humanos de una amplia variedad de orígenes, así como trasgos, orcos y tritones. Si bien sus antepasados proceden de Torrezón, ahora sus iras están siempre en el legendario Sol Inmortal, un antiguo premio que se rumorea que es más valioso y poderoso que cualquier otro que exista. Su cultura está inspirada en los populares corsarios franceses de la Era de los Descubrimientos.

  1. El Dorado

Orazca, la legendaria Ciudad Dorada, es una antigua metrópoli escondida en las selvas inexploradas del continente de Ixalan. Lo poco que se sabe de ella es que alberga un objeto poderoso, llamado el Sol Inmortal. Se dice que quien logre controlar esta ciudad ejercerá el mayor poder en el mundo. Fue la capital del Imperio del Sol durante muchos siglos, y se trajeron tributos de todo Ixalan para adornar sus palacios y templos, por lo que el oro cubre casi todos sus edificios y las incrustaciones de jade reflejan la influencia de los antiguos tritones que compartieron Orazca con los humanos del imperio. Durante siglos, la tierra estuvo cerrada sobre la ciudad dorada, ocultando sus secretos y sus tesoros a todos los que la buscaban. Durante mucho tiempo, tres agujas doradas fueron sus únicos signos visibles cuando se elevaban sobre el horizonte.

  1. Viaje al Núcleo

En la antigüedad, múltiples civilizaciones habitaron el Núcleo de Ixalan. Muchos fueron destruidos por fuerzas externas, pero la civilización olteca, los antepasados del Imperio del Sol, pudieron sobrevivir. También llamados el Quinto Pueblo, son la única civilización que ha dominado el poder del cosmio, el que usan como material para confeccionar armas y armaduras, así como fuente de energía. Su diseño se inspiró en las antiguas culturas mesoamericanas, principalmente los olmecas.

  1. Los Dinosaurios Primigenios

Conservados durante siglos en la Ciudad Dorada de Orazca, los Primigenios tienen un plumaje menos colorido y escamas más grisáceas, pero sus plumas son de un dorado brillante que combina con la ciudad misma. No son solo los más antiguos y salvajes, sino que son absolutamente indomables y representan las fuerzas de la Naturaleza y el Mundo.

  1. Caminos de presagio

Los Omenpaths son portales planos creados originalmente por el Árbol del Mundo en Kaldheim y más tarde por el Árbol de Invasión de Nueva Phyrexia. Ahora que muchos Caminantes de Planos no pueden viajar entre ellos, estos pasajes son ahora la principal forma de hacerlo. Si bien pueden variar en destino, permanencia, estabilidad y tamaño, todos son triangulares. Los Omenpaths presentan un gran riesgo para los exploradores, ya que en ocasiones son unidireccionales, no permitiendo un viaje de retorno.


¿Vas a jugar en Ixalan? Te dejamos aquí las partes uno y dos de la Guía del Caminante de Planos, con más detalles que te resultarán útiles. Si tienes acceso a él, el libro The Art of Magic the Gathering: Ixalan resultará invaluable. Y si quieres algunas mecánicas listas para usar en tu juego (incluyendo las estadísticas de los Dinosaurios Primigenios), puedes recurrir al suplemento gratuito Plane Shift: Ixalan | MAGIC: THE GATHERING (wizards.com).

Leave a Reply